ANTECEDENTES:
Analizar el agua que se produce en la Planta de Tratamiento.
Preparar y dosificar los insumos necesarios para realizar la clarificación y desinfección del agua cruda.
Controlar los procesos de Coagulación, Floculación, Sedimentación, Filtración y Desinfección del agua que se brinda a la población.
Realizar el análisis de control de calidad del agua que se produce en la Planta de Tratamiento.
Realizar el Mantenimiento de las pozas de Coagulación, Floculación, Sedimentación y Filtración.
SERVICIOS PRESTADOS:
Abastecer de Agua potable por 7 h/día como mínimo a la población de Pampa Alta, Las Vilcas, El Mirador, Nuevo Ite, y Abastecer las 24 h del día a la población de pampa baja.
ACTIVIDADES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE:
Actualmente la Planta de Tratamiento cuenta con dos (02) operadores para controlar los procesos que se llevan a cabo (Coagulación, Floculación, Sedimentación, Filtración y Desinfección). Esta actividad se lleva a cabo todos los días del año.
El controlar los procesos en la Planta de Tratamiento no basta para asegurar la inocuidad del agua, también es necesario realizar un control de calidad del agua que se produce en la Planta, siendo los parámetros analizados los siguientes: Arsénico, Cloro Residual, pH, Dureza, Hierro, sulfatos, Cloruros. Actualmente se está capacitando a los operadores para realizar esta actividad.
Llevar un control de calidad en la Planta de Tratamiento de Agua es necesarios, pero también realizar el monitoreo del agua que se produce en las redes de distribución y con ello descartar una contaminación de agua en las redes sobretodo del carácter microbiológico.
Con la finalidad que los procesos de potabilización del agua se lleven en forma normal es necesario realizar periódicamente una limpieza de la infraestructura donde se llevan a cabo es por eso que cada dos meses se realiza esta limpieza y en algunos casos desinfección. El personal que lleva a cabo esta actividad son los dos operadores de la Planta.
Desafortunadamente la gran mayoría de la población del distrito ignora cómo es que se realiza la potabilización del agua y como utilizarla adecuadamente, es por ello que pretende realizar boletines informativos del uso adecuado del agua y distribuirlo en la población usuaria del servicio de agua. Además se dará información de cómo se debe mantener agua inocua a los pobladores que se han abastecidos mediante camiones cisterna.